Del Mercosur

Acuerdo MERCOSUR de Coproducción Cinematográfica y Audiovisual

Acuerdo propuesto por RECAM y aprobado por el Consejo Mercado Común el 8/7/2024. Actualmente en proceso de incorporación al ordenamiento jurídico nacional de los países firmantes.

Fuente: https://normas.mercosur.int/public/normativas/4769

Circulacion de bienes culturales

Reglamentación del Sello Cultural

Foro de competitividad

Aprobado en la X Reunión Ordinaria de la RECAM (Asunción,junio, 2007)

Acuerdo de Delegación GMC - INCAA

Acuerdo en el cual el Grupo Mercado Común (representante del MERCOSUR) delega en el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) la ejecución del Programa Mercosur Audiovisual de la cooperación entre UE y MERCOSUR.

Día del Patrimonio Audiovisual del MERCOSUR

Recomendación del CMC para conmemorar el Día del Patrimonio Audiovisual del MERCOSUR

Acuerdos

Acuerdo MERCOSUR de Coproduccion Cinematográfica y Audiovisual

Argentina-Brasil-Paraguay-Uruguay. Firmado el 8/7/2024. Actualmente en proceso de incorporación al ordenamiento jurídico nacional de los países firmantes.

Fuente: https://normas.mercosur.int/public/normativas/4769

Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La Convención es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas o Derecho internacional de los derechos humanos destinada a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Las Partes en la Convención tienen la obligación de promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad y garantizar que gocen de plena igualdad ante la ley.

Fuente: https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

Argentina

Declaración de Interés de la Ciudad de Buenos Aires Ley N° 1.029

Declaración de Interés sobre la actividad cinematográfica desarrollada en la Ciudad de Bs As. Incluye sus modificativas.

Fuente: http://www.saij.gob.ar

Ley de Señas Argentinas Ley Nº 27.710_2023

Reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural y originaria de la comunidad sorda del país.

Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/

Art. 66 Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Ley 26.522

Establece que los medios de comunicación audiovisual deben garantizar la accesibilidad para las personas con discapacidad

Fuente: http://www.infoleg.gob.ar/

Brasil

Política de Fomento Audiovisual en el Estado de Minas Gerais Ley nº 23160_2018

Establece una política de fomento de la producción audiovisual en el Estado de Mina Gerais

Fuente: https://www.legisweb.com.br

Promoción de la Accesibilidad en general Ley N° 10.098 / 2000

Establece normas generales y criterios básicos para promover la accesibilidad de las personas con discapacidad o movilidad reducida, y dicta otras disposiciones.

Fuente: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/LEIS/L10098.htm

Programa Ceará Films Ley Nº17.857_29.12.2021

Programa Estatal de Desarrollo Cinematográfico y Audiovisual - Programa Ceará Films y crea el Sistema Estatal de Cine y Audiovisual.

Fuente: https://belt.al.ce.gov.br/

Creación SPCINE Lei Nº15.929_20013

Creación de la Empresa de Cinema y Audiovisual de San Pablo.

Fuente: http://spcine.com.br

Reglamenta Accesibilidad Decreto Nº 5.296/ 2004

Regula las Leyes 10.048, de 8 de noviembre de 2000, por la que se da prioridad de servicio a las personas que especifica, y 10.098, de 19 de diciembre de 2000, por la que se establecen normas generales y criterios básicos para promover la accesibilidad de las personas con discapacidad o movilidad reducida, y se dictan otras disposiciones.

Fuente: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2004-2006/2004/decreto/d5296.htm

Adopción de la Convención ONU Decreto Nº 6.949_2009

Promulga la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, firmados en Nueva York el 30 de marzo de 2007.

Fuente: https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2007-2010/2009/decreto/d6949.htm

Ley brasileña de Inclusión Ley Nº 13.146_2015

Establece la Ley Brasileña para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Estatuto de las Personas con Discapacidad).

Fuente: https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2015-2018/2015/lei/l13146.htm

Copias Accesibles de Proyectos con Fondos Públicos. Instruçción Normativa 116 / 2014

Normas de la Ancine para copias accesibles de proyectos con fondos públicos. Establece las normas generales y los criterios básicos de accesibilidad que deben observar los proyectos audiovisuales financiados con fondos públicos federales administrados por ANCINE; modifica las Instrucciones Normativas nº 22 del 30 de diciembre de 2003, nº 44 del 11 de noviembre de 2005, nº 61 del 7 de mayo de 2007 y nº 80 del 20 de octubre de 2008, y dicta otras disposiciones.

Fuente: https://www.gov.br/ancine/pt-br/acesso-a-informacao/legislacao/instrucoes-normativas/instrucao-normativa-no-116

Reglas Ancine para Distribución y Exhibición Instrucción Normativa 165_2022

Establece las normas generales y los criterios básicos de accesibilidad visual y auditiva que deben observarse en los segmentos de distribución y exhibición cinematográfica.

Fuente: https://www.gov.br/ancine/pt-br/acesso-a-informacao/legislacao/instrucoes-normativas/instrucao-normativa-no-165

Paraguay

Ley de Fomento al Audiovisual N° 6106

Ley que crea el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). 2018

Fuente: https://www.inap.gov.py/

Reglamentacion Ley de Fomento Audiovisual de Paraguay_Decreto N° 2600

Reglamento de la Ley N° 6106/2018. Se establece la estructura orgánica y funcional del INAP y del Consejo Nacional del Audiovisual.

Fuente: https://www.inap.gov.py/

Ampliación Presupuestaria del INAP

Decreto 4200-2025 que amplía el presupuesto del INAP. Líneas de promoción e incentivo al sector audiovisual anunciadas: programa PROA PY (Cash Rebate) para producciones internacionales; producción nacional y formación técnica y capacitación profesional.

Fuente: https://decretos.presidencia.gov.py/#/home

Uruguay

Ley de Cine y Audiovisual Ley 18.824

Incluye modificaciones y creación de la Agencia de Cine y Audiovisual del Uruguay.

Fuente: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18284-2008

Programa Uruguay Audiovisual (PUA)

CASH REBATE (devolución de impuestos). Programa de incentivo a la producción audiovisual, cinematográfica y publicitaria internacional y nacional de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay.

Fuente: https://www.impo.com.uy/bases/resoluciones/226-2019

Fondos de Fomento Audiovisual de Montevideo

Fondos gestionados por la Intendencia de Montevideo: FONA (Producción) Montevideo Filma (Rodaje) Montevideo Socio Audiovisual (Postproducción).

Fuente: https://mvdaudiovisual.montevideo.gub.uy/es/fondos

Treinta y Tres Audiovisual

Fondo de Fomento Audiovisual – Línea Desarrollo

Fuente: https://treintaytresaudiovisual.uy/fondos/