22 de octubre, 2022

Accesibilidad Audiovisual en el Festival Oberá en Cortos, Misiones

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de Brasil, con apoyo del INCAA, Embajada de Brasil en Buenos Aires y RECAM, fueron realizadas distintas actividades de impulso a la Accesibilidad Audiovisual en la 19ª Edición del Festival “Oberá en Cortos”. Festival que busca promover la integración regional transfronteriza y el diálogo intercultural, a partir del arte cinematográfico y la producción audiovisual.


La programación propuesta por RECAM en el marco del programa, estuvo compuesta por un Ciclo de cortometrajes infantiles brasileños en versión accesible donde fueron exhibidos: “4 mil millones de infinitos” de Marco Antonio Pereira, “Sobre Amistad y Bicicletas” de Julia Vidal, “Mi nombre es Maalum” de Luísa Copetti y “El Malabarista” de Iuri Moreno.


Asimismo, fue desarrollado un taller introductorio sobre accesibilidad audiovisual dictado por el especialista brasileño Chico Faganello de “Filmes que Voam'' de Florianópolis. El taller fue direccionado a realizadores a fin de capacitarse profesionalmente como nueva área laboral y ampliar los públicos de sus obras. Además de comprender la evolución de la accesibilidad audiovisual para personas ciegas e hipoacúsicas, el público pudo conocer las potencialidades y principales recursos relacionados con las lenguas de señas, subtitulados y audiodescripción, además de comprender el valor de que la accesibilidad de las obras sea prevista desde el inicio de los proyectos audiovisuales. Los participantes, predominantemente jóvenes realizadores y estudiantes de cine, demostraron entusiasmo con la propuesta y manifestaron interés en continuar explorando la temática.

Compartir en Facebook