20 de julio, 2022
Invitación INCAA RECAM al 13º Concurso Raymundo Gleyzer

Hasta el próximo 29 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria para el13º Concurso Federal para el Desarrollo de Proyecto de Largometraje Raymundo Gleyzer.Esta iniciativa, que nació en 2006 y es un reconocido laboratorio de capacitaciones y tutorías especializadas, tiene como objetivo fomentar la formación de profesionales de cine en las áreas de dirección, producción y guion e incentivar la realización de proyectos de diferentes regiones del país.
Pueden participar proyectos de largometraje de ficción o documental que se encuentren en etapa de desarrollo. El cupo nacional del concurso prevé un máximo de 42 siendo 4 proyectos por región para ficción y 3 por región para documentales. Además, se convoca hasta dos proyectos de los países RECAM ( Brasil, Paraguay, Uruguay) que participarán del programa de tutorías (no del premio final).
Cronograma
Entre septiembre y noviembre de 2022 será la pre selección de proyectos, lecturas del jurado y admisiones y, las capacitaciones, entre marzo y septiembre de 2023, con una metodología híbrida en tres instancias: regionales, virtuales y presenciales, permitiendo a los equipos trabajar y avanzar entre los períodos en los que se dictan las clínicas.
Selección
El jurado está constituido por un representante de cada región. Se tendrá en cuenta la paridad de género, destinando un 50% del cupo a mujeres y diversidades.
Postulaciones RECAM
Las postulaciones de proyectos no argentinos se presentarán a través de la plataforma INCAA en línea, en español y se deberá acreditar residencia en uno de los países del MERCOSUR.
Una vez que el Jurado elija los proyectos nacionales y los de MERCOSUR, se enviará desde RECAM la documentación requerida para aplicar a la BECA dentro del Programa Apoyo a pequeñas y medianas empresas de USD 500 con el objetivo de facilitar la participación presencial.
Antecedentes
Entre los tutores que han participado históricamente en la formación de los concursantes, se encuentran Jazmín Stuart, Maximiliano Dubois, Gabriel Medina, Santiago Carabante, Fernando Salem, Leonel D’Agostino y Natalia Smirnoff, entre otros profesionales de larga trayectoria.
A lo largo de la historia del concurso, surgieron películas de ficción como La botera (2019) de Sabrina Blanco, Selva (2021) de Iñaki Echeberría, Zombies en el cañaveral (2019) de Pablo Schembri, y los documentales El silencio es un cuerpo que cae (2018) de Agustina Comedi, Encandilan luces, viaje psicotrópico con los psíquicos litoraleños, de Alejandro Gallo (2019), Dhauragiri, ascenso a la montaña blanca (2017) de Guillermo Glass, entre muchas otras que posteriormente participaron en festivales internacionales en representación del cine argentino.
Más informaciones
Bases: http://recam.org/_files/documents/bases13gleyzerincaa.pdf
Consultas sobre el Concurso celina.defranco@incaa.gov.ar
Consultas sobre la Plataforma enlinea@incaa.gob.ar
Consultas sobre el apoyo RECAM: setrecam@gmail.com