XXVII Reunión Ordinaria RECAM
XXVII Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR
09/05/2016 al 10/05/2016
Al llamado a contenidos producidos en el MERCOSUR, para participar del Ciclo Integrando Miradas / Integrando olhares / Oñemoiruṽ o jehechaita, se presentaron más de 240 títulos provenientes de diversas regiones y localidades del MERCOSUR. La RECAM agradece a todos aquellos realizadores del MERCOSUR que presentaron sus obras con el fin de ser exhibidas a lo largo y ancho de nuestra región.
El comité de selección fue integrado por autoridades de los países miembros del Mercosur y basaron su decisión en los términos de Calidad (producción, realización cinematográfica, etc), equilibrio temático, lenguaje cinematográfico y aporte a la integración.
Se comunica que las obras seleccionadas para participar del Ciclo Integrando Miradas para la Red de Salas Digitales del MERCOSUR (RSD), Programa de fomento a la circulación de contenidos regionales, son las siguientes.
Dichas películas, que recibirán el subtitulado español-portugués, formarán parte del catálogo disponible para la RSD por un término de 1 año sin exclusividad, con un límite de 6 funciones gratuitas en cada sala.
La RSD es un circuito de difusión cultural integrado por 30 salas de cine ubicadas en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y próximamente Venezuela, que tiene como objetivo primordial fomentar la circulación de contenidos propios en la región para acercarlas a la comunidad mercosureña.
Largometrajes:
À queima roupa / Theresa Jessouroun / Brasil
A Vida Privada dos hipopótamos / Maíra Bühler y Matias Mariani / Brasil
Años de calle / Alejandra Grinschpun / Argentina
Damiana Kryygi / Alejandro Fernández / Argentina
Democracia em preto e branco / Pedro Asbeg / Brasil
El Colchón / María Eugenia Verón / Argentina
Ela volta na quinta / André Novais Oliveira / Brasil
Infancia clandestina / Benjamin Ávila / Argentina
Narcisa / Daniela Muttis / Argentina
O estopim / Rodrigo Mac Niven / Brasil
Refugiados en su tierra / Fernando Molina y Nicolás Bietti / Argentina
Ríos libres / Gustavo Adolfo Carbonell - Elián Guerín / Argentina
Una historia de amor y de furia / Luiz Bolognesi / Brasil
Yo sé lo que envenena / Federico Sosa / Argentina
Cortometrajes:
A dama do estacio / Eduardo Ades / Brasil
Doce mil noches de jazz / Cristina Marrón Mantiñán y Salvador Savarese / Argentina
Foto documento / Antonella Defranza / Argentina
Invisible / Juan Manuel Echalecu / Argentina
La Duna / Damián Sansone / Uruguay
Lila / Sebastian Dietsch / Argentina
O Sepulcro do Gato Preto / Federico Moreira / Brasil
Pasionarias / Andrés Beltrán Nossa / Argentina
Tigre / João Borges / Brasil
Una familia ilustre / Beth Formaggini / Brasil
El Programa MERCOSUR Audiovisual finalizó su periodo de ejecución operativa el 21 de agosto de 2015.
Destacados
XXVII Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR
09/05/2016 al 10/05/2016