27 de octubre, 2017

XXIX RECAM debate la integración audiovisual en el MERCOSUR

Definir prioridades de políticas audiovisuales para los países que integran el MERCOSUR, además de analizar iniciativas de cooperación e integración regional en esa área. Estos fueron los objetivos de la XXIX Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM), que se desarrolló entre los días 19 y 20 de octubre, en São Paulo (SP). El encuentro reunió a representantes del bloque sudamericano y de los Ministerios de Cultura (MinC) y de Relaciones Exteriores(MRE).


Entre los principales temas tratados en la reunión se encuentran el lanzamiento de la Revista Digital RECAM-MERCOSUR Audiovisual, la publicación de convocatorias para el desarrollo de series de TV y el debate sobre el proceso de creación de una base de datos del MERCOSUR Audiovisual. Además, el encuentro incluyó actualizaciones sobre la publicación de una guía de accesibilidad audiovisual del MERCOSUR, realizada con base en la Guía para Producciones Audiovisuales Accesibles, publicada en 2016 por la Secretaría del Audiovisual del MinC.

Este semestre, con la presidenciapro-tempore del MERCOSUR a cargo de Brasil, fue la Secretaría del Audiovisualdel Ministerio de Cultura brasileño quien organizó la reunión. El encuentroforma parte de una serie de reuniones del MERCOSUR Cultural, promovidas porBrasil a través del MinC.

MERCOSUR Cultural y RECAM

 

Con base en el Protocolo deIntegración Cultural del MERCOSUR de 1996, los ministros de Cultura del bloquefirmaron en 2008 la Declaración de Integración Cultural del MERCOSUR. En eldocumento, la cultura es reconocida como elemento primordial de los procesos deintegración y como un eje fundamental de los procesos de reconstrucción einclusión social, indispensable para alcanzar el desarrollo regionalsostenible.

 

En ese contexto, la ReuniónEspecializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR fuecreada en diciembre de 2003 por el Grupo Mercado Común (órgano ejecutivo delbloque) con el objetivo de crear un instrumento institucional para avanzar enel proceso de integración de las industrias cinematográficas y audiovisuales dela región.

 

La RECAM busca adoptar medidas deintegración y de complementación de las industrias cinematográfica yaudiovisuales de la región, reducir las asimetrías que afectan al sector eimpulsar la libre circulación regional de bienes y servicios cinematográficos yaudiovisuales, entre otros.


Fuente: Asesoría de comunicación - Ministerio de Cultura Brasil

Foto: Cinemateca Brasileira

Compartir en Facebook