Festival do Minuto
![](_files/images/4d4679c5641d66e5450e2639d21543b5.jpg)
Creado en 1991, el Festival del Minuto trabaja con la selección de imágenes en movimiento - de aficionados y profesionales - para el ejercicio de la síntesis en trabajos con duración máxima de 60 segundos. Él fue el pionero en el formato en el mundo, habiendo inspirado la creación de Festivales del Minuto en más de 50 países.
A lo largo de sus 25 años, el Festival del Minuto acompañó la evolución de los vídeos, apoyando el uso de nuevas tecnologías (como celulares, cámaras portátiles) y conceptos de narrativa, edición, sonido e imagen.
Además, anualmente, se realiza la Red Mejores Minutos. En ella se exhiben los mejores vídeos del año en más de 250 puntos culturales distribuidos en Brasil: cineclubes, bibliotecas, escuelas, universidades, museos de imagen y sonido, entre otros.
En el campo de la educación, el Festival ofrece talleres de formación audiovisual para profesores y alumnos de la red pública. Además, se compromete en la divulgación del trabajo de estudiantes universitarios que buscan en el audiovisual formas para comunicarse y exponer sus ideas.
Actualmente, poseemos un acervo de más de 35 mil vídeos, distribuidos en diversas muestras temáticas. Los directores como Anna Muylaert, Fernando Meirelles, Tatá Amaral y Beto Brant ya pasaron por el Festival.
En 2016, el Festival lanza una nueva fase, con una nueva identidad visual, un portal más moderno y novedades como geolocalización de videos y desafíos de lenguaje. Además, adoptó la licencia Creative Commons como estándar para poner a disposición el acervo y el propio sistema del sitio.
1 de julio
BRASIL