Cinemigrante - Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes

El objetivo del CineMigrante es promover
el diálogo intercultural y la integración de
las personas de los diferentes espacios, regiones
y territorios de Argentina, Latinoamérica
y el mundo, generando espacios culturales de
información y formación en derechos humanos
que permitan dar cuenta de la realidad
social de aquellas/os que, por diversas causas,
hemos tenido que movernos, migrar o habitar
otros territorios.

10 de setiembre al 18 de setiembre
ESPACIO INCAA KM. 0, GAUMONT
CENTRO CULTURAL GENERAL SAN MARTÍN
ALIANZA FRANCESA
BIBLIOTECA DEL CONGRESO
CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI
CASA BRANDON
ESPACIO MALCOLM
CENTRO MUNICIPAL DE ARTE (AVELLANEDA)
MULTIESPACIO CULTURAL
EDIFICIO MUNICIPAL LEONARDO FAVIO
UNDAV SEDE PIÑEYRO
LUMITON USINA AUDIOVISUAL
CINE TEATRO YORK

Buenos Aires, ARGENTINA

Inscripciones: 1 de abril al 1 de julio
Secciones Competitivas Mejor Largometrajes
Mejor Corto/Mediometraje
Secciones No Competitivas Diálogo América/Europa (migraciones de Europa a América, de América a Europa)
Diálogo América/África y Asia (migraciones de América a África/Asia, de África/Asia a América)
Diálogo Europa/África y Asia (migraciones de Europa a África/Asia y de África a Europa)
Diálogo interno intramericano (migraciones dentro de América)
Diálogo con las grandes ciudades (migraciones hacia las ciudades, asentamientos territoriales, ocupaciones del espacio urbano, comunidades en las grandes ciudades)
Pequeño Diálogo (migraciones infantiles)
El diálogo interno, el movimiento del ser (historias de vida, movimiento del ser, el movimiento del cuerpo)
Otras Actividades Retrospectivas y focos
Premios 1º Premio Periférica Cine: Mejor Largometraje Internacional.
1º Mención del Jurado de largometrajes internacionales.
1º Premio CineMigrante OIM + Periférica Cine.
1º Premio ACNUR: Mejor Largometrajes en Temática de Refugiados y Solicitantes de Asilo.

Compartir en Facebook