28 de marzo, 2025

RECAM impulsa accesibilidad y la difusión del cine regional en el inicio de 2025

En este comienzo de año, la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM) continúa trabajando en su objetivo de promover la circulación de obras, con participación en varios espacios de la región.

En febrero RECAM acompañó el I Simposio Interdisciplinario ÍnterAccesoUy sobre Comunicación y Accesibilidad celebrado en Montevideo, participando de una muestra de cortometrajes accesibles, incentivando que más producciones audiovisuales puedan llegar a públicos diversos. En Uruguay también estuvo presente en la III Muestra de Cine del Tridente, en Rocha, con la Muestra de Cine Infantil del MERCOSUR, acercando al público infantil historias que reflejan la identidad y la diversidad cultural de la región.

En Argentina, las obras premiadas por RECAM continúan programadas en las salas argentinas integrantes de los Espacios INCAA Mercosur como la Sala Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús, Provincia de Buenos Aires, Sala Microcine Caraffa (Municipalidad de La Cumbre) Provincia de Córdoba, Sala Cine Teatro General San Martin (Municipalidad de Puerto de Rico) Provincia de Misiones y Sala Cine Auditorium Julio Encina (Fundación Séptimo Arte de San Salvador) Provincia de Jujuy. A su vez, en el mes de marzo se estrenó un Ciclo especial de cortometrajes del MERCOSUR en la plataforma Retina Latina.

Este ciclo presenta una selección de cortometrajes latinoamericanos en diversas temáticas y pone especial énfasis en la accesibilidad. Estas acciones incentivan la llegada del cine del MERCOSUR a nuevos públicos y fortalece su presencia en espacios culturales diversos.

Compartir en Facebook